Sí, empezar a hacer una actividad física es importante para la salud. Sin embargo, no hay que dejar de lado la importancia de realizar una visita al médico antes de comenzar a entrenar para conocer cuál es tu estado de salud actual y si deberías de elegir alguna otra actividad física que no sea el running.
Cuando vayas al doctor, deberás de comentar cuáles son tus hábitos, si fumas o fumabas, si has tenido problemas respiratorios o cardiovasculares, cuáles son tus objetivos con esta nueva actividad, tu historial médico: qué lesiones has tenido, si has estado en alguna cirugía o si tienes dolencia en algún músculo, articulación, etcétera.
Corredor con experiencia
Si ya eres un corredor con una larga trayectoria en el running, no eches en saco roto la visita al médico, sobre todo si próximamente tendrás una prueba diferente y que exija más de ti, considera que debes de saber si tu estado de salud está en óptimas condiciones para enfrentarte al reto.
Otros estudios

Considera en algún momento realizar una serie de estudios que te ayuden a conocer tu cuerpo. Este tipo de estudios te entregarán:
- Una analítica completa en la que se verán tus niveles de ácido úrico, posibles anemias, hierro, vitaminas, etcétera
- Un estudio cardiovascular y respiratorio en reposo, en esfuerzo y tras el esfuerzo.
- Una Ecocardiografía donde puedas saber si la estructura cardíaca es normal, cómo circula la sangre, el estado de las válvulas de tu corazón, etcétera.
- Una prueba de esfuerzo con el que puedas saber el estado general de entrenamiento, tus umbrales aeróbico y anaeróbico.
- Estudios sobre la flexibilidad, la postura y biomecánico para conocer porcentajes de grasa, músculo, óseo, alteraciones ortopédicas, dinámica de la técnica, etcétera.